LO QUE QUIERES SABER

Colesterol alto y consumo de grasas

Les presentamos nuestra nueva sección «Los consejos de Lili» en la que nuestra amiga Liliana González Arias, Técnica Superior en Dietética y Asesora Nutricional especializada en alimentación natural, nos compartirá sus conocimientos sobre distintos temas relacionados con los alimentos y la salud. En esta ocasión toca hablar del colesterol.

¿Qué es el colesterol y qué funciones desempeña en nuestro organismo?

El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en nuestra sangre. La produce nuestro hígado. Se encuentra prácticamente en todo el organismo: cerebro, sistema nervioso, células y tejidos del cuerpo. Es usado por el metabolismo como materia prima para fabricar otros compuestos como las sales biliares, hormonas sexuales y suprarrenales y la vitamina D. Además forma parte de la estructura de las células de nuestro cuerpo.

El colesterol es imprescindible. Ahora bien, debemos elegir una correcta alimentación que no lo eleve.

¿Qué relación existe entre el consumo de grasas saturadas y colesterol alto?

Los productos de origen animal generalmente tienen un alto contenido en grasas saturadas y colesterol. Los quesos y la mantequilla encabezan la lista, siendo los alimentos más ricos en grasas saturadas.

Es importante saber que el colesterol es producido por el cuerpo y también se obtiene a través de los alimentos de origen animal. Indudablemente, alimentarnos en exceso de productos animales incrementa la producción de colesterol en sangre, pero también influyen en este incremento el estrés, el sedentarismo, fumar, tomar café y azúcar.

El ácido alfa-linoléico del aceite de lino crudo y las semillas de cáñamo te ayudarán a reducir el colesterol.
¿Qué otras grasas, pueden influir en el aumento del colesterol?

Las grasas «trans», muy utilizadas por la industria alimentaria, están en el punto de mira desde hace unos años. Son aceites vegetales a los que, al someterse a un proceso industrial para conservar durante más tiempo los alimentos y darles más sabor y textura, se les añade hidrógeno. Esta acción provoca que el aceite se vuelva sólido a temperatura ambiente.

Podemos leerlas en el etiquetado como grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas. Igualmente deberíamos tener cuidado con cualquier grasa vegetal que no asegure el no serlo (coco, palma, girasol, nabina, colza)

Los alimentos ricos en grasas hidrogenadas son todos los alimentos precocinados como margarinas, palomitas, chips, bollería, galletas, pizzas, etc.

Un consumo elevado de grasas trans favorece:

  • Niveles altos de colesterol y triglicéridos
  • Aumenta el riesgo de padecer diabetes
  • La aparición de enfermedades coronarias y degenerativas.
¿Cómo podemos regular nuestro colesterol con ayuda de la alimentación?

Los alimentos de origen vegetal como los cereales integrales, legumbres, semillas, frutos secos, verduras, algas marinas y frutas, no contienen colesterol y poseen un nivel muy bajo de grasas saturadas.

Si incrementamos el consumo de alimentos de origen vegetal y reducimos los alimentos de origen animal, conseguiremos regular de forma natural el desorden lipídico.

¿Qué alimentos nos facilitarán regular el colesterol de forma más rápida?

Sobre todo aquellos alimentos ricos en el ácido alfa-linolénico, que se encuentra en:

  • Aceite de lino en crudo y de primera presión
  • Semillas de chía
  • Semillas de cáñamo
  • Semillas de calabaza

También podemos encontrarlo, en menor cantidad, en verduras verdes: Col, kale, acelga y perejil.

Prepara tus comidas con acelga, col, kale y perejil.
La alimentación como terapia

En mi opinión tenemos que hacernos responsables de nuestra salud y no abusar de los alimentos que pueden dar lugar a desarreglos orgánicos.

El colesterol no es el malo de la película. De hecho es imprescindible, como ya relaté anteriormente. Debemos comer de forma equilibrada y basada en alimentos naturales si deseamos gozar de salud.

Colesterol alto y consumo de grasas. Si deseas mejorar tu alimentación o algún problema de salud concreto, puedes solicitar tu cita con Liliana González Arias en: liligleza@gmail.com 

Aliméntate bien. Compra tus cajas de frutas y verduras ecológicas en https://lafuchaekotienda.com/tienda/