LO QUE QUIERES SABER

Verduras encurtidas.

Encurtidos, aliados de tu microbiota

Aprende a utilizar los encurtidos como aliados de tu microbiota. Por sus enzimas, aportan muchos beneficios a tu organismo además de ser un excelente aderezo para tus platos.

Te contamos: Activan el metabolismo, son desintoxicantes, ayudan a la digestión, tonifican el hígado, alivian el estreñimiento y evitan la acumulación de gases en el estómago y en el aparato digestivo. Además, contienen vitamina C y ayudan a mantener la piel mejor nutrida. Y lo mejor es que es muy fácil hacerlos.

Los encurtidos pueden conservarse durante meses y hasta años -aproximadamente dos años- si están almacenados en frascos de vidrio herméticos y en lugares de no mucha humedad sin refrigeración. Es posible encurtir cualquier alimento pero, en esta ocasión, te recomendamos hacerlos de verduras para acompañar tus platos. Puedes utilizar ajos, aceitunas, pepinillos, alcaparras, cebolletas, berenjenas, col, coliflor, zanahorias o hinojo marino.

Hay dos tipos de encurtidos: con vinagre y con sal.

Con sal: La conservación se produce gracias a la fermentación del hidrato de carbono.

Con vinagre: El vinagre, además de conservar los alimentos, los acidifica y les da un sabor más intenso.

Aunque te daremos ambas recetas, si realmente quieres beneficiarte de la variedad bacteriana que tienen los fermentados te sugerimos hacerlo solo con sal, ya que cuando se utiliza el vinagre no se da el ambiente necesario para la fermentación.

En salmuera

La salmuera es la combinación de agua y sal que se utiliza para la conservación de ciertos alimentos

Ingredientes

  • 200 ml de agua
  • 15 g de sal
  • 400 g de las verduras que quieras encurtir

Elaboración

  1. Corta las verduras o rállalas para que queden más finas. De esta manera, la sal penetrará con mayor facilidad, extraerá sus jugos y creará la capa líquida necesaria para realizar la fermentación.
  2. Para eliminar cualquier microbio, antes de envasar, escalda las verduras elegidas durante unos segundos, en seguida, sumerge los vegetales en agua helada para cortar la cocción.
  3. Mezcla la sal con el agua hasta que ésta se disuelva completamente y añade el líquido en un recipiente de cristal previamente desinfectado.
  4. Introduce las verduras cortadas y presiona con la ayuda de alguna hoja de col o algún otro objeto para asegurarte de que los alimentos queden completamente sumergidos. Ciérralo bien y guárdalo en un lugar fresco y seco.

Deja reposar:

  • De 4 a 6 días para un sabor suave
  • De 1 a 3 semanas para un sabor más intenso

Con vinagre

En este caso seguimos los mismos pasos utilizando la siguiente solución:

  • 400 mL de agua
  • 200 ml de vinagre
  • 1/2 cucharada sopera de sal
  • 400 g de las verduras que quieras
  • Bolas de pimienta

Varía la cantidad de vinagre al gusto si lo quieres más suave o más fuerte y añade especias al gusto.

Especias.
Puedes añadir a tus encurtidos las especias que más te gusten.

Ahora ya sabes cómo hacer encurtidos. Utilízalos como aliados de tu microbiota.

Ahi te va otra receta distinta. Esta es de Montse Bradford https://montsebradford.es

Encurtidos de rabanitos

  • 1 manojo de rabanitos, lavados y cortados a cuartos
  • 1/2 cebolla cortada fina
  • 1 taza de agua
  • 3 cucharadas soperas de vinagre de umeboshi
  • 1 cucharada de postre de sal marina
  • 1/2 tira de alga kombu

Coloca los rabanitos lavados y cortados en un bote limpio de cristal. Añadir el resto de ingredientes y mezclar bien.

Tapa el frasco con una gasa y goma elástica y dejar en un lugar oscuro y frio de la cocina (no en la nevera) durante dos o tres días.

Pasado este tiempo, se pueden consumir y guardar en la nevera.

En la Fucha encontrarás verdura variada para encurtir y te recordamos que puedes pedir tu caja de frescos en https://lafuchaekotienda.com/tienda/ 

Aquí tienes algunos videos con ligeras variaciones de cómo hacer encurtidos:

Pepinos fermentados en salmuera. Una receta de Silvana Tim. https://youtu.be/w4qEF9dKTkg

Este de Sándor Katz, experto en encurtidos: https://youtu.be/i77hU3zR-fQ