La cúrcuma es considerada como una especia medicinal por sus acciones antiinflamatorias, antioxidantes, anti bacterianas y digestivas y por lo tanto, anti cancerígenas. Utilizada correctamente, es una aliada para mantener el sistema inmune en armonía .
Es bien sabido que la cúrcuma es una planta perenne herbácea nativa del suroeste de la India. En Hispanoamérica se le conoce como azafrán del pobre.
Los curcuminoides (que son la curcumina, la demetoxicurcumina y la bisdemetoxicurcumina) son los componentes que le dan a esta especia un poder medicinal. Además, contiene 64,9% de carbohidratos, 7,8% de proteínas, 9,9% de grasa, 11,4% de agua, minerales, vitaminas C, B1, B2, B3, B9.
Las cualidades de la cúrcuma
- Poder antiinflamatorio
- Combate resfriados y gripes
- Mejora la digestión
- Desintoxica el hígado
- Regula la flora intestinal
- Estimula el sistema inmune
- Ayuda a combatir el reumatismo, la artritis y dolores articulares
- Ayuda a evitar flatulencias y cólicos intestinales
- Es una aliada como complemento adicional a los tratamientos para tratar la diabetes, úlceras gástricas, colesterol alto y hasta el cáncer
En La Fucha encontrarás diferentes presentaciones de esta especia medicinal, cada una indicada para un propósito determinado:
- Polvo (Tintura madre): Se utiliza para cocinar. Agrega una cucharada a tus platos.
- Raíz fresca: Es ideal para incluirla en tus zumos o batidos, hacer una infusión o rayada para darle sabor a tus platos.
- Cápsulas: Como tratamiento antiinflamatorio

Es muy fácil de usar pero antes debes saber que, si la consumes por ejemplo en polvo o fresca, es necesario activarla con pimienta negra y algo de grasa (aceite de oliva extra virgen o aceite de coco). De esta forma, el cuerpo podrá absorber bien los componentes y beneficiarse de sus propiedades.
Elabora tu propia pasta
Hay varias recetas, la que te proponemos es de nuestra amiga y consejera nutricional, Lili:
- Media taza de agua mineral
- 1/4 de taza de cúrcuma en polvo
- 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra de primera presión) o de aceite de coco de primera presión
- Media cucharada rasa de pimienta negra recién molida
- Una pizca de jengibre
Mezcla todos los ingredientes a fuego medio, y vas removiendo poco a poco hasta que el agua se consuma y se forme una pasta homogénea.
Una vez hecha la pasta, vacíala en un frasco de cristal, déjala enfriar y guárdala en la nevera.
Si conservas bien la mezcla, te puede durar unas tres semanas.
Esta pasta es ideal para agregarla a tus infusiones, leche vegetal, batidos y zumos naturales o a tus arroces y platos favoritos.
Ahora sabes que si ingieres cúrcuma activada en su justa medida y la combinas con una dieta sana y equilibrada, tu cuerpo realmente se beneficiará de todos sus nutrientes y beneficios.
Aquí tienes otra receta de la llamada leche dorada: https://www.youtube.com/watch?v=j1a1drKWgUA
Come fruta y verdura de temporada. Puedes hacer tu pedido online de caja de frescos en https://lafuchaekotienda.com/tienda/