En este Día de Canarias, La Fucha te presenta sus productos frescos y envasados de cercanía, todos ellos, hechos en nuestra tierra.
Tenemos una gran variedad, desde frutas y verduras, aceite de oliva, pan, queso y compotas de fruta hasta artículos de cosmética natural, todos ellos artesanos y muchos ecológicos.
GRAN CANARIA
La Fucha trabaja con El Huerto de Mila, que, además de gofio y otros productos, producen compotas variadas hechas en Gáldar en las que el plátano es el componente estrella: Hay de: plátano-naranja, plátano-fresa, plátano-guayabo, plátano-mango, plátano-manzana, plátano-tuno indio.
Tenemos el zumo de tuno indio Isla Bonita, de Gáldar, vinagre de manzana y sidra de El Lagar de Valleseco. Jugos y geles de Aloeveria de Agüimes y Leidi aloe de Arucas.
Para complementar tus ensaladas, encontrarás los brotes Green Energy cultivados en Santa Lucía de Tirajana. La Fucha trabaja con tres variedades: –El Mix Picante que lleva rabanitos, mostaza y berros, el Mix Saludable con fenogreco, berros, rabanitos, amaranto rojo y brócoli y el Mix Mezcla que lleva mostaza amarilla, berros, rucula, rabanitos rosas, daikon y rojo coral. Y Germinados Canarios que se cultivan en Agaete. Hay de alfalfa, lentejas y de judía mungo.

De Santa Lucía de Tirajana también tenemos el tradicional aceite de oliva y aceitunas enteras de Tirajana Rural.
Y para refrescarte, la cerveza artesanal Galotia Brewing.
Si quieres picar algo saludable hay chochos, nueces y almendras de Fagagesto, y nueces y almendras de Tejeda. Para sazonar tu comida en La Fucha encontrarás sal gorda y en escama de La Salina de Bocacangrejo en Agüimes.
De lácteos contamos con mantequilla de cabra, yogures y kefir de Cosecha Directa y Queso Pedrin de Firgas.

Bueno.. y sobre nuestra frutas y verduras frescas de temporada te podemos contar que los plátanos, el tuno indio, las berenjenas, la cebolla roja y blanca, la lechuga, los espárragos y los rabanitos (entre otras cosas) vienen todos de Gáldar.
La papaya y los guayabos se cultivan en La Aldea, limones y nísperos en el El Madronal, las zanahorias y calabacines vienen de Moya, la coliflor, el brécol y coles (verde y lombarda) vienen de Teror. Los aguacates, de La Angostura de Santa Brígida, las fresas de Los Altos de Guía y las setas variadas de Bandama.
La Stevia y Moringa en hoja seca vienen de La Aldea.
Para tus desayunos o meriendas hay Huevos Hueco de Moya y Huevos de La Angostura.
Acompaña tus comidas y meriendas con los panes y repostería de las distintas panaderías, Soli2 Valleseco, Pan Tarei de Las Palmas y Panadería Edelhof de San Bartolomé de Tirajana y El Dragón de Firgas.

En cuanto a cosmética hay una variedad de artículos de A2manos. Jabones, champú solido, desodorantes en crema y crema hidratante facial, todos ellos elaborados con cautela de oliva de Tirajana Rural.
Para una buena exfoliación corporal, encontrarás esponjas vegetales de lufa de la Aldea.
De la marca Tagua hay bolsos y eco envoltorios hechos a mano por Lara Escribano.

EL HIERRO
De la isla encantada, tenemos queso de cabra de la marca El Barranco, (Hay fresco, tierno, ahumado y semi) y las tradicionales quesadillas.
TENERIFE
De Tenerife viene el plátano deshidratado, la Moringa en polvo (superalimento), hojas secas de Guanábana y para los veganos tenemos, como no, queso de anacardo de Marea Sana de Tenerife.
Y si quieres hacer tus propios germinados te ofrecemos el Kit de germinación en bolsa de cáñamo o lino “LiliPut”.

Hay también eco envoltorios de GoBanana y de Eco Alpispa. Y para iluminar con consciencia velas de Taller de Velas LApe.
LA GOMERA
Tenemos productos de higiene y belleza. Crema, desodorantes, pasta de dientes, shampoo sólido, mascarillas capilares y bálsamo labial de la marca Maybeez.
LA PALMA
Sal fina y sal gorda de La Salina de Fuencaliente.
Haz tu compra de frescos locales en www.lafuchaekotienda.com/tienda/